Construir Salud - OSPECON (Obra Social del Personal de la Construcción)

Construir Salud - OSPECON (Obra Social del Personal de la Construcción) Construir Salud - OSPECON (Obra Social del Personal de la Construcción) Construir Salud - OSPECON (Obra Social del Personal de la Construcción) Construir Salud - OSPECON (Obra Social del Personal de la Construcción) Construir Salud - OSPECON (Obra Social del Personal de la Construcción) Construir Salud - OSPECON (Obra Social del Personal de la Construcción) Construir Salud - OSPECON (Obra Social del Personal de la Construcción) Construir Salud - OSPECON (Obra Social del Personal de la Construcción)
CONSTRUIR SALUD, la Obra Social del Personal de la Construcción, brinda servicios médicos al trabajador constructor y su familia, así como a trabajadores de otras actividades y monotributistas. Atiende a más de un millón de personas en su Red Nacional de Servicios Médicos, con el SANATORIO FRANCHIN como cabecera en Capital Federal, y más de 50 CENTROS MEDICOS DE ATENCION PRIMARIA (CEMAP) propios, que operan como cabeceras provinciales, y decenas de centros privados prestadores del servicio, distribuidos en todo el país.

Está presente en más de 400 localidades, en que la magnitud del servicio que se presta se puede comprender con las siguientes cifras anuales de atención: • Más de 1.200.000 beneficiarios  • Más de 2.250.000 consultas médicas • Más de 6.000 partos • Más de 70.000 internaciones    • Más de 1.700.000 prácticas médicas: rayos X, análisis, tomografías y resonancias.
El modelo de Medicina Familiar adoptado por CONSTRUIR SALUD, se caracteriza por un trato personalizado, contínuo, coordinado e integral, tanto del paciente como de su grupo familiar.

PROGRAMA NACIONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA:
Nuestra obra social ha adoptado la estrategia de atención primaria de la salud con el objetivo de garantizar el acceso equitativo y de calidad a todos nuestros beneficiarios, a través de la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, la atención integral y la rehabilitación.
Nuestro Programa Nacional de Atención Primaria cuenta con 30 años de trayectoria y está disponible para todos nuestros beneficiarios a través de más de 50 centros médicos propios (CeMAP) distribuidos en todo el país, los cuales realizan un promedio de alrededor de un millón y medio de consultas por año. A través de los CeMAP hemos llevado la atención de salud lo más cerca posible de donde viven o trabajan nuestros beneficiarios abordando los problemas de salud en forma interdisciplinaria, dentro de la perspectiva familiar y social.

MEDICINA FAMILIAR:
Desde 1991, hemos adoptado un modelo prestacional basado en la atención primaria de la salud y en la medicina familiar como principal recurso. Se trata del Programa Nacional de Atención Primaria de la Salud, el cual ofrece una cobertura integral para resolver las necesidades de salud de nuestros afiliados.
La Medicina Familiar se caracteriza por un trato personalizado, continuo, coordinado e integral del paciente y su grupo familiar, a cargo de un Médico de Familia, un profesional graduado en esta especialidad, capaz de resolver la mayor parte de los problemas de salud por los que consultan sus pacientes.
El médico de familia es quien conduce al paciente a través de los distintos niveles de complejidad del sistema y proporciona cuidados continuos del individuo, su familia y su comunidad con particular énfasis en la relación médico-paciente, los aspectos educativos y preventivos. Esto permite a los usuarios ser atendidos «en el lugar adecuado, en el momento oportuno».
La atención primaria es fundamental para asegurar el acceso equitativo y proveer atención integral e integrada. De esta forma ayudamos a resolver la mayoría de las consultas de salud que tienen nuestros afiliados.
La Obra Social cuenta con un Programa de Residencias Medicas en la especialidad de Medicina Familiar en las sedes de CABA, Tucumán y Rosario.
Así también, es una de las sedes del Departamento de Medicina Familiar de la Universidad de Buenos Aires, donde alumnos de dicha casa de estudios desarrollan actividades teóricas y prácticas.

PROGRAMAS DE PREVENCIÓN:
Construir Salud, inició en el año 2004 los programas de Prevención y Promoción de la Salud. Están dirigidos a los trabajadores de la construcción y sus familias, y tiene como propósito común, la eliminación de riesgos, la mejora de la calidad de vida y el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de las enfermedades crónicas prevalentes en nuestra población.
Nuestros Programas de Prevención son:
– Cuidados de la Madre y el Niño
– Salud Sexual y Reproductiva. Acceso a métodos anticonceptivos, IVE, ILE.
– Enfermedades Crónicas no Transmisibles
– Prevención de Cáncer
– Prevención de Enfermedades Transmisibles
– Tabaquismo, Alcoholismo y otras Adicciones
– Problemas Psicosociales
– Problemas en Salud Bucal
– Discapacidad
No te quedes afuera, te invitamos a acercarte al Centro Médico más próximo a tu domicilio y consultar sobre estos programas que te ayudarán junto a tu familia, a tener una mejor calidad de vida y prevenir situaciones de riesgos.
INGRESA  A  NUESTRA PAGINA  WEB PARA  CONOCER TODAS NUESTRAS PRESTACIONES Y  BENEFICIOS
  

https://construirsalud.com.ar/

 

Correo electrónico:  informacion@construirsalud.com.ar
Atención al beneficiario 0800 222 0123
Urgencias 0800-345-7700 las 24hs.

 

DELEGACION LAS HERAS (GREGORES Y MITRE)  

ATENCION DE LUNES A VIERNES DE 09 A 16 HORAS

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.